
José Francisco Peña Guaba sostuvo también que aquí operan más de 14,000 bancas de manera irregular, de las cuales 6,200 están codificadas, pero no pagan los impuestos correspondientes y mantienen una deuda acumulada a septiembre del 2007, de RD$665 millones, que ascendería a más de RD$1,000 millones si se calculan los tributos del presente año.
Al hablar de la publicación de LISTÍN DIARIO, en relación a que las 38,271 bancas de apuestas que funcionan aquí triplican el número de escuelas, manifestó que “ciertamente es una cantidad exagerada de bancas.
Definitivamente el país no debe tener una cantidad tan grande de bancas”. Peña Guaba añadió que lo peor de todo es que los dueños de bancas quieren abrir más.
La expedición de nuevas licencias para operar centros de azar se mantiene congelada.
Peña Guaba aclaró que su administración no ha concedido ni piensa dar un solo permiso, aunque sí está de acuerdo con que se legalicen las bancas que operan irregularmente desde hace hasta siete años ya que no estan dejando ningun beneficio al gobierno, ni a la Loteria Nacional como entidad propia.
“Hay propietarios de consorcios de bancas que adeudan hasta RD$20 millones”, reveló Peña Guaba, quien recientemente otorgó un plazo de 72 horas para que los dueños de centros de juegos que no pagan los impuestos se pongan al día.
Indicó que la deuda se comenzó a acumular cuando los dueños de consorcios de bancas pagaban los impuestos de una parte de ellas, dejando el resto pendiente debido a que las pasadas administraciones permitian que los dueños de consorcios dejaran parte de los codigos endeudados.
Dijo que la falta de esos recursos está afectando los programas sociales que desarrolla la Lotería Nacional, y dijo que lo máximo que esa dependencia invierte en ese renglón son RD$24 millones cada mes.